lunes, 12 de septiembre de 2011
HISTORIA
Lotto Sport Italia es una empresa textil de Italia, que se dedica a la fabricación de artículos deportivos.
Sus inicios datan del año 1973, concretamente en el mes de junio. Lotto fue fundada por la familia Caberlotto, quien en esos años fabricaban para el equipo de fútbol Treviso FC. Actualmente, Lotto fabrica artículos deportivos, para el tenis, baloncesto, vóleibol, atletismo y el fútbol, en más de 60 países.
Lotto Sport Italia es una empresa textil de Italia, que se dedica a la fabricación de artículos deportivos.
Sus inicios datan del año 1973, concretamente en el mes de junio. Lotto fue fundada por la familia Caberlotto, quien en esos años fabricaban para el equipo de fútbol Treviso FC. Actualmente, Lotto fabrica artículos deportivos, para el tenis, baloncesto, vóleibol, atletismo y el fútbol, en más de 60 países.
Skechers
HISTORIA
Skechers es una empresa estadounidense dedicada a la fabricación de calzado, cuyas instalaciones principales se encuentran en Manhattan Beach, California. Fue fundada por Robert Greenberg, el mismo que creó la marca de zapatos LA Gear. Después de vender ésta en 1992, Greenberg inició Skechers con su hijo como distribuidor para la marca Dr. Martens, con quien lanzó su primera línea de zapatos en 1995.
Los primeros productos de Skechers fueron botas al estilo Dr. Martens y zapatos de gamuza para patinadores. Con el tiempo, la compañía se ha diversificado para incluir miles de estilos de calzado casual que se venden en líneas separadas. Skechers también ha abarcado el mercado femenino, con la ayuda de famosas voceras como Britney Spears, Christina Aguilera, las Spice Girls, Ashlee Simpson y Carrie Underwood.
Entre las diversas líneas de Skechers se encuentran SOHO Lab, Unltd. por Marc Ecko, Rhino Red, Red por Marc Ecko, Zoo York, 310 Motoring, Mark Nason y BEBE Sport.
Skechers es una empresa estadounidense dedicada a la fabricación de calzado, cuyas instalaciones principales se encuentran en Manhattan Beach, California. Fue fundada por Robert Greenberg, el mismo que creó la marca de zapatos LA Gear. Después de vender ésta en 1992, Greenberg inició Skechers con su hijo como distribuidor para la marca Dr. Martens, con quien lanzó su primera línea de zapatos en 1995.
Los primeros productos de Skechers fueron botas al estilo Dr. Martens y zapatos de gamuza para patinadores. Con el tiempo, la compañía se ha diversificado para incluir miles de estilos de calzado casual que se venden en líneas separadas. Skechers también ha abarcado el mercado femenino, con la ayuda de famosas voceras como Britney Spears, Christina Aguilera, las Spice Girls, Ashlee Simpson y Carrie Underwood.
Entre las diversas líneas de Skechers se encuentran SOHO Lab, Unltd. por Marc Ecko, Rhino Red, Red por Marc Ecko, Zoo York, 310 Motoring, Mark Nason y BEBE Sport.
Lacoste
HISTORIA
Marca managementIn los primeros cincuenta, Bernard Lacoste se asoció con David Crystal, que en ese momento propiedad Izod, para producir ropa Izod Lacoste. En la década de 1970 y 1980, fue muy popular entre los adolescentes que llama las camisetas simplemente Izod. Mientras que la Unión fue popular y rentable, casa matriz de Izod Lacoste (David Crystal Co.) fue saddled con la deuda de otras empresas. Cuando intenta separar Izod Lacoste para crear ingresos no aliviar la deuda, Crystal había vendida su mitad de Lacoste a los franceses y Izod fue vendida a Van Heusen.
Sin embargo, en el año 2000, con la contratación de un nuevo diseñador de moda Christophe Lemaire, Lacoste comenzó a hacerse con el control de su marca y logotipo, reinando en sus arreglos de marca. Actualmente Lacoste ha vuelto nuevamente a la categoría élite celebrada ante una crisis de gestión de marca alrededor de 1990.
Lacoste tenía un conflicto de larga data sobre el logotipo y líneas de ropa con prendas de cocodrilo. Cocodrilo prendas utiliza un cocodrilo logotipo que enfrenta mientras que Lacoste utiliza uno que enfrenta a la derecha. Los dos se luchaban por los derechos de logotipo en China, que terminó en un acuerdo comercial. Cocodrilo prendas decidieron cambiar su logo tiene una cola que se eleva más o menos verticalmente, que es mucho más ojos escamosas y más grandes de la piel.[5]
Minoristas de la marca
René Lacoste fundó La Chemise Lacoste en 1933 con André Gillier, el propietario y Presidente de la mayor empresa de fabricación de prendas de punto francés al tiempo [que]?. Empezaron a producir la camiseta de tenis revolucionario Lacoste había diseñado y usado en las canchas de tenis con el logo de cocodrilo bordado sobre el pecho. Aunque la empresa afirma esto como el primer ejemplo de un nombre de marca que aparecen en la parte exterior de una prenda de vestir, [2] el logotipo "Jantzen chica" apareció en el exterior de bañadores Jantzen Knitting Mills tan pronto, en 1921.[3] Además de camisas de tenis Lacoste produce camisas de golf y vela. En 1951, la compañía comenzó a expandirse como separó de "blanco de tenis" y presentó camisetas de color. En 1952, las camisetas fueron exportadas a los Estados Unidos y anunciadas como "el símbolo de estado del deportista competente," influir en las decisiones de ropa de la clase alta. Lacoste fue vendido a Brooks Brothers hasta finales de los años 60. Sigue siendo una de las marcas más populares en Estados Unidos, sporting el "armario de él".
Una camiseta de tenis Lacoste, desde la primavera de 2006 collectionIn 1963, Bernard Lacoste asumió la dirección de la empresa de su padre René. Crecimiento significativo de la empresa fue visto bajo administración de Bernard. Cuando se convirtió en Presidente, fueron vendidos anualmente alrededor de 300.000 productos Lacoste. La marca Lacoste alcanzó su apogeo de popularidad en Estados Unidos durante la década de 1970 y se convirtió en el elemento de firma de los 80 armario "Petarda", incluso obteniendo mencionado en el manual Preppy oficial de Lisa Birnbach de 1980. La compañía también comenzó a introducir otros productos en su línea de pantalones cortos, perfume, óptico y gafas de sol, zapatos tenis, zapatos de plataforma, caminando varios artículos de cuero, relojes y zapatos.
En los Estados Unidos en la década de 1970 y 1980, Izod Lacoste a menudo utilizaron y indistintamente porque a partir de la década de 1950, Izod produce ropa conocido como Izod Lacoste bajo licencia para la venta en Estados Unidos. Esta asociación terminó en 1993 cuando Lacoste recuperó los derechos exclusivos de U.S. para distribuir camisetas bajo su propia marca. En 1977, Le Tigre ropa fue fundada en un intento de competir directamente con Lacoste en el mercado de Estados Unidos, vendiendo un conjunto similar de prendas de vestir, pero con un tigre en lugar de la firma cocodrilo Lacoste.
Más recientemente, ha aumentado la popularidad de Lacoste debido al trabajo del diseñador Christophe Lemaire francés para crear un aspecto más moderno y lujoso. En 2005, casi 50 millones Lacoste productos vendidos en más de 110 países. Su visibilidad ha aumentado debido a los contratos entre Lacoste y varios tenistas jóvenes, incluida la estrella del tenis estadounidense Andy Roddick, perspectiva joven alza francés Richard Gasquet y medallista de oro olímpico suizo Stanislas Wawrinka. Lacoste también ha comenzado a aumentar su presencia en el Mundial de golf, donde se anota dos veces campeón del torneo de maestros José María Olazábal y el golfista escocés Colin Montgomerie se han visto deportivas camisas Lacoste en torneos.
Bernard Lacoste cayó gravemente enfermo a principios de 2005, que le llevó a la Presidencia de Lacoste de transferencia a su hermano menor y más cercano colaborador desde hace muchos años, Michel Lacoste. Bernard falleció en París el 21 de marzo de 2006.
Lacoste licencias de sus marcas a varias empresas. Hasta hace poco Devanlay poseía la licencia exclusiva de ropa en todo el mundo, aunque hoy camisas de Polo Lacoste también son fabricados bajo licencia en Tailandia por la CCI y también en China. Grupo Pentland tiene la licencia exclusiva de todo el mundo para producir calzado Lacoste, Procter & Gamble es propietaria de la licencia exclusiva de todo el mundo para producir fragancia y CEMALAC posee la licencia para producir bolsas de Lacoste y pequeña marroquinería.
En junio de 2007, Lacoste presentó su primer sitio de comercio electrónico [4] para el mercado estadounidense.
Hayden Christensen es el rostro de la fragancia de desafío para los hombres.
Puma
HISTIRIA
La compañía fue fundada en 1924 bajo el nombre Gebrüder Dassler Schuhfabrik en Herzogenaurach, Alemania por Rudolf Dassler, el hermano de Adolf "Adi" Dassler, que fundó su competidor, Adidas. Actualmente, la compañía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las divisiones alrededor del mundo. Desde 2007, Puma pertenece por parte al grupo francés PPR.
Puma tiene patrocinio con distintos jugadores, equipos, selecciones de fútbol y selecciones de rugby , así como también de críquet, golf, automovilismo (Scuderia Ferrari y otros deportes de motor.
La marca ha causado controversia en los terrenos de fútbol al innovar en el terreno de los uniformes, tal es el caso del UNIQT(en inglés), en el cual la FIFA prohibió su uso al considerarlo irreglamentario (consideró que al estar cosido el pantalón con la camiseta se entendía que era una única pieza en lugar de dos). Este uniforme sólo fue utilizado en la Copa Africana de Naciones del año 2004 por la selección nacional de Camerún (la cual fue penalizada con 6 puntos por su uso). Posteriormente Puma demandó a FIFA (ganando PUMA en 2005), acusándola sobre su postura al ser fruto de una cesión a favor de presiones de su rival Adidas, tras lo cual surgió aquella vaga excusa de prohibición, la cual además consideró que dañó seriamente la imagen de la empresa, pidiendo 2,5 millones de euros de indemnización (aún por saber si FIFA tendrá o no que abonarlos).
El uniforme además de encontrarse cosidas sus dos partes, se caracterizaba porque la camisa se ceñía completamente al cuerpo, destacando por tanto la imposibilidad del contrario de producir tirones al jugador en su indumentaria y beneficiar el fair play.
La compañía fue fundada en 1924 bajo el nombre Gebrüder Dassler Schuhfabrik en Herzogenaurach, Alemania por Rudolf Dassler, el hermano de Adolf "Adi" Dassler, que fundó su competidor, Adidas. Actualmente, la compañía opera bajo una estructura virtual que le permite manejar todas las divisiones alrededor del mundo. Desde 2007, Puma pertenece por parte al grupo francés PPR.
Puma tiene patrocinio con distintos jugadores, equipos, selecciones de fútbol y selecciones de rugby , así como también de críquet, golf, automovilismo (Scuderia Ferrari y otros deportes de motor.
La marca ha causado controversia en los terrenos de fútbol al innovar en el terreno de los uniformes, tal es el caso del UNIQT(en inglés), en el cual la FIFA prohibió su uso al considerarlo irreglamentario (consideró que al estar cosido el pantalón con la camiseta se entendía que era una única pieza en lugar de dos). Este uniforme sólo fue utilizado en la Copa Africana de Naciones del año 2004 por la selección nacional de Camerún (la cual fue penalizada con 6 puntos por su uso). Posteriormente Puma demandó a FIFA (ganando PUMA en 2005), acusándola sobre su postura al ser fruto de una cesión a favor de presiones de su rival Adidas, tras lo cual surgió aquella vaga excusa de prohibición, la cual además consideró que dañó seriamente la imagen de la empresa, pidiendo 2,5 millones de euros de indemnización (aún por saber si FIFA tendrá o no que abonarlos).
El uniforme además de encontrarse cosidas sus dos partes, se caracterizaba porque la camisa se ceñía completamente al cuerpo, destacando por tanto la imposibilidad del contrario de producir tirones al jugador en su indumentaria y beneficiar el fair play.
Reebok
HISTORIA
Reebok es fundada en 1895 en Bolton, Inglaterra. Fue fundada por Joseph William Foster bajo su compañía J.W. Foster and Sons Limited
Reebok aumentado en popularidad en 1982, después del lanzamiento del zapato deportivo Freestyle, el cual fue diseñado específicamente para las mujeres y salió cuando la manía aeróbica apenas estaba comenzado. No sólo fue el Freestyle de Reebok popular como ropa deportiva, sino también en las calles como ropa de sport por su comodidad y estilo. Como resultado, el Freestyle de Reebok se convirtió en un icono de la moda 1980 con versiones Corte Alto (Botin) (incluyendo dos correas de velcro en la parte superior) y los colores como blanco, negro, rojo, amarillo y azul. Reebok sigue produciendo el Freestyle en la actualidad, ya que es popular entre los porristas, baile aeróbico, el gimnasio, y el público en general.
A raíz del éxito de Freestyle, Reebok también presentó un zapato de atletismo popular para los hombres, llamado el Ex-O-Fit. Al igual que en el Freestyle, que se produjo en versiones corte bajo (zapatos) y corte alto (Botines), sin embargo, a diferencia del Freestyle Hi-Top con dos correas de cierre de velcro, el Ex-O-Fit sólo tenía una correa. Uno de los diseñadores de este calzado principios de los fundadores fue el hijo de David Foster. .
Reebok es fundada en 1895 en Bolton, Inglaterra. Fue fundada por Joseph William Foster bajo su compañía J.W. Foster and Sons Limited
Reebok aumentado en popularidad en 1982, después del lanzamiento del zapato deportivo Freestyle, el cual fue diseñado específicamente para las mujeres y salió cuando la manía aeróbica apenas estaba comenzado. No sólo fue el Freestyle de Reebok popular como ropa deportiva, sino también en las calles como ropa de sport por su comodidad y estilo. Como resultado, el Freestyle de Reebok se convirtió en un icono de la moda 1980 con versiones Corte Alto (Botin) (incluyendo dos correas de velcro en la parte superior) y los colores como blanco, negro, rojo, amarillo y azul. Reebok sigue produciendo el Freestyle en la actualidad, ya que es popular entre los porristas, baile aeróbico, el gimnasio, y el público en general.
A raíz del éxito de Freestyle, Reebok también presentó un zapato de atletismo popular para los hombres, llamado el Ex-O-Fit. Al igual que en el Freestyle, que se produjo en versiones corte bajo (zapatos) y corte alto (Botines), sin embargo, a diferencia del Freestyle Hi-Top con dos correas de cierre de velcro, el Ex-O-Fit sólo tenía una correa. Uno de los diseñadores de este calzado principios de los fundadores fue el hijo de David Foster. .
Converse
HISTORIA
Converse (pronunciado kŏn'vers) es una compañía estadounidense de zapatos que mantiene operaciones desde principios del siglo XX.
El fabricante de zapatos de caucho Marquis Mills Converse abrió su primera fábrica en Malden, Massachusetts, en 1908. Los diseños sencillos y cómodos de Converse pronto ganaron muchos seguidores, pero fue una década después cuando comenzó su verdadero boom, al incluir la lona en la manufactura de sus productos, pues éstos se hicieron mucho más resistentes y adecuados para el baloncesto, deporte que los adoptó como sus zapatos oficiales. Y fue precisamente una figura del baloncesto quién se convertiría en el sello e imagen de Converse durante los siguientes 50 años: Chuck Taylor, estrella de la época que siempre demostró su preferencia por estos zapatos deportivos y que no solo se convirtió en el embajador que llevó la imagen de Converse por todos los lados del mundo y de Estados Unidos hasta su muerte en 1969, sino que, incluso, desde 1923 los adoptó como suyos al aparecer un parche con su nombre y símbolo en el área del tobillo de los zapatos. A partir de ese momento, la línea sería conocida como Chuck Taylor All Star Converse, pero el pueblo simplemente las llamaría all star. Con la profesionalización de la NBA, las exigencias de los equipos aumentaron y Converse tuvo que dejar su clásico color blanco y negro para adaptarse a las nuevas épocas y aportar los diseños coloridos y vistosos que las franquicias profesionales requerían. Incluso tuvieron que aumentar los materiales e introdujeron el vinil y la piel en aras de su supervivencia como marca y seguir siendo los favoritos de Norteamérica.
Con el lanzamiento de nuevas líneas como la Jack Purcell y la Heritage, Converse dominó el mercado en los años 70’s y 80’s. Su publicidad agresiva e intencional los colocaba como los zapatos que están por doquier -de acuerdo al popular comercial en el que aparecía Larry Bird y Magic Johnson-. Sin embargo, las cosas ya no iban tan bien: la aparición de Nike, Reebok y Adidas en los Estados Unidos representó una competencia para la cual la compañía no estaba preparada. Actualmente existen diversos tallajes y modelos. El 8 de julio de 2003 la empresa aceptó la oferta de $3500 millones que Nike le ofreció.
La marca trasladó sus operaciones de fabricación a algunas fábricas en el continente asiático, pero continuó con el espíritu que la caracteriza de ser única, e incluso sus ediciones especiales que también son por un tiempo limitado las cuales ya no se vuelven a producir.
Converse (pronunciado kŏn'vers) es una compañía estadounidense de zapatos que mantiene operaciones desde principios del siglo XX.
El fabricante de zapatos de caucho Marquis Mills Converse abrió su primera fábrica en Malden, Massachusetts, en 1908. Los diseños sencillos y cómodos de Converse pronto ganaron muchos seguidores, pero fue una década después cuando comenzó su verdadero boom, al incluir la lona en la manufactura de sus productos, pues éstos se hicieron mucho más resistentes y adecuados para el baloncesto, deporte que los adoptó como sus zapatos oficiales. Y fue precisamente una figura del baloncesto quién se convertiría en el sello e imagen de Converse durante los siguientes 50 años: Chuck Taylor, estrella de la época que siempre demostró su preferencia por estos zapatos deportivos y que no solo se convirtió en el embajador que llevó la imagen de Converse por todos los lados del mundo y de Estados Unidos hasta su muerte en 1969, sino que, incluso, desde 1923 los adoptó como suyos al aparecer un parche con su nombre y símbolo en el área del tobillo de los zapatos. A partir de ese momento, la línea sería conocida como Chuck Taylor All Star Converse, pero el pueblo simplemente las llamaría all star. Con la profesionalización de la NBA, las exigencias de los equipos aumentaron y Converse tuvo que dejar su clásico color blanco y negro para adaptarse a las nuevas épocas y aportar los diseños coloridos y vistosos que las franquicias profesionales requerían. Incluso tuvieron que aumentar los materiales e introdujeron el vinil y la piel en aras de su supervivencia como marca y seguir siendo los favoritos de Norteamérica.
Con el lanzamiento de nuevas líneas como la Jack Purcell y la Heritage, Converse dominó el mercado en los años 70’s y 80’s. Su publicidad agresiva e intencional los colocaba como los zapatos que están por doquier -de acuerdo al popular comercial en el que aparecía Larry Bird y Magic Johnson-. Sin embargo, las cosas ya no iban tan bien: la aparición de Nike, Reebok y Adidas en los Estados Unidos representó una competencia para la cual la compañía no estaba preparada. Actualmente existen diversos tallajes y modelos. El 8 de julio de 2003 la empresa aceptó la oferta de $3500 millones que Nike le ofreció.
La marca trasladó sus operaciones de fabricación a algunas fábricas en el continente asiático, pero continuó con el espíritu que la caracteriza de ser única, e incluso sus ediciones especiales que también son por un tiempo limitado las cuales ya no se vuelven a producir.
Adidas
HISTORIA
La empresa originalmente llamada "Gebrüder Dassler Schuhfabrik" fue fundada por Adolf (Adi) Dassler, en los comienzos de la década de 1920 junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler. Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca, y también calzado con clavos para deportistas. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de relaciones públicas. Ambos lograron colocar sus productos en el equipo alemán de atletismo. Pero el golpe maestro fue fichar a Jesse Owens, el atleta que deslumbró en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.[2]
Durante la Guerra la fábrica se transformó, como muchas otras, en proveedora de la Wehrmacht. Aparte de bototos militares, produjeron el famoso Panzerschreck, la bazuca alemana. Rudi fue movilizado, mientras que Adi permaneció en Alemania. Y ahí comenzaron los problemas. Durante la ocupación estadounidense el negocio volvió a prosperar, gracias a la devoción de éstos por el deporte. Pero Rudi fue llamado a explicar sus conexiones con el Partido Nazi y las Waffen SS, y se convenció de que su hermano lo había delatado.
Rudi Dassler fundó su propia fábrica, PUMA AG en 1948. Como consecuencia, Adi Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como "adidas", la cual fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de Adidas AG. El nombre de la empresa procede del nombre de su fundador, "Adi" es el diminutivo de Adolf, y "das" la primera sílaba del apellido».
A partir de ese momento, Adolf Dassler tuvo como prioridad el que su firma llevara la batuta a través de una estrecha relación con el mundo deportivo en sus variadas disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos; al mismo tiempo fue pionero en usar a las máximas estrellas deportivas para publicitar sus productos. Junto a su hijo Horst, logró crear un imperio que tuvo su apogeo hasta finales de los 80.
En 1987, Horst Dassler, quién tomó las riendas de la empresa tras la muerte de su padre, muere a la edad de 51 años. Con este acontecimiento, la firma atravesó por su periodo más crítico, marcado principalmente por la intensa competencia, especialmente de la firma estadounidense Nike y por la administración de Bernard Tapie, caracterizada por los escándalos financieros.
La compañía fue comprada en 1990 por Bernard Tapie, por 1600 millones de Francos (actualmente 243,918 millones €), que Tapie pidió prestados. Tapie era entonces un famoso especialista en rescatar empresas en bancarrota, un negocio con el cual formó su fortuna personal. Sin embargo, en 1992, Tapie se declaró en bancarrota; el banco Crédit Lyonnais quedó a cargo de la venta de la empresa, la cual fue vendida finalmente a Robert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapie y primo de la actriz Julia Louis-Dreyfus (de la conocida serie estadounidense Seinfeld). Louis-Dreyfus era hasta ese momento presidente del equipo de fútbol Olympique de Marseille, equipo por el cual Tapie tenía una relación muy cercana.
En la misma década de 1990, Adidas causó admiración con el jersey para la selección de fútbol de Alemania (el que usaron para el Mundial Estados Unidos 94), ya que éste tenía como principal detalle unos rombos de vistosos colores, entonces, este mismo diseño fue usado para el Club América de México, de 1994 y después en 1996 para el equipo River Plate en el Torneo de Apertura 1996 de Argentina que resulto campeón, siendo uno de los mejores trabajos de Adidas en cuanto al fútbol.
Como CEO de la empresa, Robert Louis-Dreyfus logra reestructurar la compañía.
En 1997, Adidas AG adquirió al fabricante francés de equipos de esquí Salomon Group, cambiando su nombre corporativo a Adidas-Salomon AG.
En el año 2001, Herbert Hainer asume el cargo de CEO de la empresa.
En Septiembre del año 2004, Adidas reclutó a la diseñadora británica Stella Mc Cartney, alianza en la que la marca se acerca a la alta costura con la línea "Adidas by Stella Mc Cartney".
Ese mismo año se lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la Adidas 1, fruto de más de 20 años de desarrollo.
El 3 de mayo de 2005, Adidas anunció públicamente la venta de la compañía Salomon Group, por 485.000.000 € a la compañía Amer Sports de Finlandia.
En agosto de 2005, Adidas declaró su intención de comprar a su rival inglés Reebok por 3800 millones USD $. Tras llevar a cabo la operación, la compra de Reebok permite reforzar la posición de la compañía en Estados Unidos y acercarse más a Nike.
El 11 de abril de 2006, Adidas anunció un acuerdo por once años, para ser proveedor de vestuario oficial de la NBA.
También firmo un contrato con distintos jugadores famosos de la NBA entre los más destacados Derrick Rose, Kevin Garnett, Tim Duncan, Tracy McGrady y Emanuel Ginobili.
La empresa originalmente llamada "Gebrüder Dassler Schuhfabrik" fue fundada por Adolf (Adi) Dassler, en los comienzos de la década de 1920 junto con la ayuda de su hermano Rudolf Dassler. Confeccionaban zapatillas y pantuflas sin marca, y también calzado con clavos para deportistas. Adi era el artista introvertido y Rudi el encargado de relaciones públicas. Ambos lograron colocar sus productos en el equipo alemán de atletismo. Pero el golpe maestro fue fichar a Jesse Owens, el atleta que deslumbró en los Juegos Olímpicos de Berlín en 1936.[2]
Durante la Guerra la fábrica se transformó, como muchas otras, en proveedora de la Wehrmacht. Aparte de bototos militares, produjeron el famoso Panzerschreck, la bazuca alemana. Rudi fue movilizado, mientras que Adi permaneció en Alemania. Y ahí comenzaron los problemas. Durante la ocupación estadounidense el negocio volvió a prosperar, gracias a la devoción de éstos por el deporte. Pero Rudi fue llamado a explicar sus conexiones con el Partido Nazi y las Waffen SS, y se convenció de que su hermano lo había delatado.
Rudi Dassler fundó su propia fábrica, PUMA AG en 1948. Como consecuencia, Adi Dassler tomó el control de la empresa y decidió rebautizar la firma como "adidas", la cual fue registrada legalmente el 18 de agosto de 1949, bajo el nombre de Adidas AG. El nombre de la empresa procede del nombre de su fundador, "Adi" es el diminutivo de Adolf, y "das" la primera sílaba del apellido».
A partir de ese momento, Adolf Dassler tuvo como prioridad el que su firma llevara la batuta a través de una estrecha relación con el mundo deportivo en sus variadas disciplinas con el objetivo de desarrollar mejores productos; al mismo tiempo fue pionero en usar a las máximas estrellas deportivas para publicitar sus productos. Junto a su hijo Horst, logró crear un imperio que tuvo su apogeo hasta finales de los 80.
En 1987, Horst Dassler, quién tomó las riendas de la empresa tras la muerte de su padre, muere a la edad de 51 años. Con este acontecimiento, la firma atravesó por su periodo más crítico, marcado principalmente por la intensa competencia, especialmente de la firma estadounidense Nike y por la administración de Bernard Tapie, caracterizada por los escándalos financieros.
La compañía fue comprada en 1990 por Bernard Tapie, por 1600 millones de Francos (actualmente 243,918 millones €), que Tapie pidió prestados. Tapie era entonces un famoso especialista en rescatar empresas en bancarrota, un negocio con el cual formó su fortuna personal. Sin embargo, en 1992, Tapie se declaró en bancarrota; el banco Crédit Lyonnais quedó a cargo de la venta de la empresa, la cual fue vendida finalmente a Robert Louis-Dreyfus, amigo de Bernard Tapie y primo de la actriz Julia Louis-Dreyfus (de la conocida serie estadounidense Seinfeld). Louis-Dreyfus era hasta ese momento presidente del equipo de fútbol Olympique de Marseille, equipo por el cual Tapie tenía una relación muy cercana.

Balon oficial Copa Mundial de Fútbol de 2010
Como CEO de la empresa, Robert Louis-Dreyfus logra reestructurar la compañía.
En 1997, Adidas AG adquirió al fabricante francés de equipos de esquí Salomon Group, cambiando su nombre corporativo a Adidas-Salomon AG.
En el año 2001, Herbert Hainer asume el cargo de CEO de la empresa.
En Septiembre del año 2004, Adidas reclutó a la diseñadora británica Stella Mc Cartney, alianza en la que la marca se acerca a la alta costura con la línea "Adidas by Stella Mc Cartney".
Ese mismo año se lanzó la primera zapatilla deportiva con microprocesador, la Adidas 1, fruto de más de 20 años de desarrollo.
El 3 de mayo de 2005, Adidas anunció públicamente la venta de la compañía Salomon Group, por 485.000.000 € a la compañía Amer Sports de Finlandia.
En agosto de 2005, Adidas declaró su intención de comprar a su rival inglés Reebok por 3800 millones USD $. Tras llevar a cabo la operación, la compra de Reebok permite reforzar la posición de la compañía en Estados Unidos y acercarse más a Nike.
El 11 de abril de 2006, Adidas anunció un acuerdo por once años, para ser proveedor de vestuario oficial de la NBA.
También firmo un contrato con distintos jugadores famosos de la NBA entre los más destacados Derrick Rose, Kevin Garnett, Tim Duncan, Tracy McGrady y Emanuel Ginobili.
NIKE
HISTORIA
Fundada por Phil Knight, graduado en la Oregon University, cuando viajó a Japón a fin de obtener la distribución para Estados Unidos del calzado Tiger de la firma Onitsuka, por aquel entonces uno de los más reconocidos. Knight consiguió la distribución que efectuó bajo el nombre en los Estados Unidos de "Blue Ribbon Sports" o BRS. No fue hasta mediados de los 60 que el antiguo entrenador de Knight se une a la empresa aportando su filosofía sobre el deporte y su conocimiento técnico sobre el deporte. En esa época se funda Nike que toma su nombre de la diosa griega de la victoria, Niké; y Bowerman se convierte en la principal fuente de desarrollos para la compañía.
Bill Bowerman, entrenador del equipo de atletismo de la universidad de Oregon, inventa las zapatillas con suela waffle. Obsesionado por el peso de los zapatos deportivos, un día derrite caucho en una waflera y da origen a esta suela duradera, liviana y con excelente tracción. Algunos modelos de zapatillas de los años 70: LD-1000, Daybreak, Oregon Waffle, Nylon Cortez y Waffle Racer.
Entrados los 70, Nike rompe relaciones con Onitsuka y se decide a lanzar sus líneas de calzado en solitario. Knight desarrolla la estrategia de márketing y coloca a un representante de la firma que se desplaza por los equipos y universidades. La marca gana en popularidad y empieza a comercializar otros materiales deportivos como camisetas y bolsas.
A principios de los años 80 se popularizaba en Estados Unidos el uso del calzado deportivo para el uso diario y esto junto con las estrategias de patrocinio hace que Nike llegue a los hogares estadounidenses de forma masiva. A mediados de los 80, la empresa atraviesa una crisis de la mano de su competidor Reebok, ésta se superará gracias a la contratación en 1985 de un jugador de baloncesto desconocido entonces llamado Michael Jordan que llevará a la marca a cotas de mercado inéditas hasta la fecha. En este lustro es cuando se creó el eslogan publicitario más conocido de la marca, «Just Do It», reconocido incluso como marca autónoma en muchos ámbitos.
En los últimos años, ha desplazado el foco de su negocio desde la producción, que actualmente corre a cargo de empresas externas, a la imagen de marca, como símbolo del espíritu del deporte y la autosuperación.
Fundada por Phil Knight, graduado en la Oregon University, cuando viajó a Japón a fin de obtener la distribución para Estados Unidos del calzado Tiger de la firma Onitsuka, por aquel entonces uno de los más reconocidos. Knight consiguió la distribución que efectuó bajo el nombre en los Estados Unidos de "Blue Ribbon Sports" o BRS. No fue hasta mediados de los 60 que el antiguo entrenador de Knight se une a la empresa aportando su filosofía sobre el deporte y su conocimiento técnico sobre el deporte. En esa época se funda Nike que toma su nombre de la diosa griega de la victoria, Niké; y Bowerman se convierte en la principal fuente de desarrollos para la compañía.
Bill Bowerman, entrenador del equipo de atletismo de la universidad de Oregon, inventa las zapatillas con suela waffle. Obsesionado por el peso de los zapatos deportivos, un día derrite caucho en una waflera y da origen a esta suela duradera, liviana y con excelente tracción. Algunos modelos de zapatillas de los años 70: LD-1000, Daybreak, Oregon Waffle, Nylon Cortez y Waffle Racer.
Entrados los 70, Nike rompe relaciones con Onitsuka y se decide a lanzar sus líneas de calzado en solitario. Knight desarrolla la estrategia de márketing y coloca a un representante de la firma que se desplaza por los equipos y universidades. La marca gana en popularidad y empieza a comercializar otros materiales deportivos como camisetas y bolsas.
A principios de los años 80 se popularizaba en Estados Unidos el uso del calzado deportivo para el uso diario y esto junto con las estrategias de patrocinio hace que Nike llegue a los hogares estadounidenses de forma masiva. A mediados de los 80, la empresa atraviesa una crisis de la mano de su competidor Reebok, ésta se superará gracias a la contratación en 1985 de un jugador de baloncesto desconocido entonces llamado Michael Jordan que llevará a la marca a cotas de mercado inéditas hasta la fecha. En este lustro es cuando se creó el eslogan publicitario más conocido de la marca, «Just Do It», reconocido incluso como marca autónoma en muchos ámbitos.
En los últimos años, ha desplazado el foco de su negocio desde la producción, que actualmente corre a cargo de empresas externas, a la imagen de marca, como símbolo del espíritu del deporte y la autosuperación.
lunes, 8 de agosto de 2011
ATLETIK AIR
Mi empresa es una comercialisadora de zapatillas exportadas.
es una gran empresa unida por un gran compromiso de buenas ventas.
es una gran empresa unida por un gran compromiso de buenas ventas.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)